DUEN NEKA'HEN BAZÁN SACCHI
(Aguaray, Argentina)
1974
Es artista visual, investigador y escritor trans. Su trabajo se centra en la investigación artística de las relaciones entre ficción, documento, memoria, etnicidad y trans-corporeidad. Sus principales medios son el texto, la trama, el gesto, el trazo, la forma y todas sus deformaciones. Publicó Ficciones Patógenas (Brumaria/Álbum, 2018; Rara Avis 2019), Organoléptico (Eremuak 2019) Se me lo lleva (Lobita de río, 2024) La pisada del Ñandú (Río Paraná, Editorial Temblores, 2024) Estudió y luego fue docente y tutor en PEI MACBA (2014-2017). Fue editor en la revista de arte contemporáneo Terremoto (México DF, 2022-2023). Su obra ha sido expuesta en La Virreina Centre de la Imatge, MAC Panamá, Museo de las Américas, Sitio de Memoria y Centro Cultural Haroldo Conti, Tabakalera, CCK, La ENE, La Arte, entre otros. Algunas de sus obras se encuentran en las colecciones de los museos ARTIUM Museo de arte contemporáneo del País Vasco, Leslie-Lohman Museum of Art New York, Museo de Arte de las Américas, Washington. Forma parte del equipo artístico Río Paraná. Colabora en espacios transfeministas y antirracistas, militante de H.I.J.O.S
Maestrando en Prácticas Artísticas, UNSAM.

CV
Photo: Ficciones Patógenas: Magnolio. Frutos, semillas, aguafuertes, barro cocido, dimensiones variables. Museo La Ene, 2016.